¿Por qué realmente nos pagan más? ¿Cómo nos aseguramos estar entregando suficiente valor? ¿Qué debería pasar con nuestras acciones conforme ascendemos en una organización?
Podemos contestar estas preguntas desde distintos lugares… Podríamos hablar del valor, de la integridad de nuestras acciones, del nivel de compromiso o accountability, de la magnitud de nuestras promesas; o podríamos incluso hasta hablar de plusvalía, liderazgo o nuestra capacidad de influencia.
Pero yendo a un plano más concreto y táctico lo que un gerente, director o CEO hace es:
Asegurarse de que sus acciones tengan cada vez mayor apalancamiento. Así se asegura eludir la extinción.
Todo gran gerente sabe esto y también sabe que es algo en lo que debe convertirse en experto.
Apalancamiento (leverage en inglés) viene de palanca. Es muy ilustrativo tomar el ejemplo de una palanca para explicar esto:
Si uno toma una varilla de metal y coloca una piedra como pivote en el medio, podemos hacer fuerza de un lado para elevar una carga del otro. Si ejercemos presión cerca del pivote o punto de apoyo de la palanca, podemos elevar una carga considerable, pero el alejarnos del pivote nos permitirá tener más palanca y elevar objetos más pesados. La misma acción (esfuerzo) tiene un resultado multiplicador.
Siendo concreto y llevádolo a un plano gerencial, esta analogía nos sirve para pensar nuestras acciones. Todas nuestras acciones requieren un tiempo y esfuerzo determinados, pero hay ciertas acciones que tienen mayor impacto que otras.
Entonces, la clave para traer más valor es elegir deliberadamente realizar aquellas acciones que tengan un alto nivel de impacto o apalancamiento.
La labor gerencial se resume en esto, porque, conforme crecemos en la estructura, se supone que nuestro accionar tendrá cada vez más impacto. No es por el poder o el cargo que esto ocurre, sino porque hemos aprendido a usar mejor nuestro tiempo y a ser más efectivos en nuestros intercambios.
Específicamente, en el caso de un mando medio, sobre todo en equipos que ejecutan servicios, las acciones con mayor apalancamiento, son aquellas conversaciones que tiene con el equipo.
El equipo es su brazo ejecutor, y para tener impacto sobre él no hay manera más poderosa que comunicándose efectivamente.
Te comparto este cuadro donde comparo dos tipos de acciones (en la industria hotelera y restauración) que podemos realizar con nuestro equipo a la hora de atender un problema o buscar un resultado. Las acciones de la izquierda tendrán poco impacto, pero las de la derecha potencianrán las intervenciones con tu equipo. Esto permitirá impulsar el desempeño general.